martes, 12 de noviembre de 2013

Tarea Final de Cliente Servidor

 

Instalacion y Configuración de un Servidor FTP

¿Qué significa FTP?

FTP significa “File Transfer Protocol”, Protocolo para la Transferencia de Archivos.

¿Qué es un servidor FTP?

Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un servidor conectado normalmente en Internet (aunque puede estar conectado en otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). La función del mismo es permitir el desplazamiento de datos entre diferentes servidores / ordenadores.
Para entenderlo mejor, podemos ver un ejemplo gráfico que hemos preparado a continuación:
Observamos que intervienen tres elementos:

  • El servidor FTP, donde subiremos / descargaremos los archivos.
  • Usuario 1, es el usuario que en este ejemplo, sube un archivo al servidor FTP.
  • Usuario 2, es el usuario que en este ejemplo, se descarga el archivo subido por el usuario 1 y a continuación sube otro archivo.

¿Qué casos prácticos existen?

Los usos son múltiples, por ejemplo en el caso de los clientes de CDmon.com, usan los servidores FTP para subir sus páginas web y su contenido a Internet.
Más ejemplos:
Como servidor para compartir archivos de imágenes para fotógrafos y sus clientes; de esta manera se ahorran tener que ir hasta la tienda para dejarles los archivos.
Como servidor de backup (copia de seguridad) de los archivos importantes que pueda tener una empresa. Para ello, existen protocolos de comunicación FTP para que los datos viajen encriptados, como el SFTP (Secure File Transfer Protocol).

¿Cómo puedo conectarme a un servidor FTP?

La conexión a un servidor FTP se realiza mediante otros programas llamados Clientes de FTP. Existen múltiples clientes FTP en Internet, hay gratuitos y de pago. En CDmon.com recomendamos WinSCP, que es 100% gratuito, multilingüe y desarrollado por programadores de todo el mundo.

Descargar la tarea: http://ultrashare.net/hosting/fl/cff09b0d66

Video de Ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=pWT6F9Z-ft0







sábado, 15 de junio de 2013


CONFIGURACION DEL ROUTER CISCO

Un router es una computadora que desempeña una función clave en el funcionamiento de cualquier red, si se es nuevo en el mundo del networking es necesario manejar cada uno de los comandos básicos para poder configurar un router, cabe mencionar que en este tutorial únicamente mencionare comando esenciales si se quiere más información se puede consultar la ayuda que trae consigo cada router.
Un router Cisco tiene siete modo operativo en los cuales no entrare en detalle únicamente mencionare rápidamente cuatro de ellos.

Modo EXEC privilegiado: Es el primer lugar donde accede el usuario luego de haber iniciado sesión, este modo está limitado únicamente a examinar el estado del router.” />
Modo EXEC privilegiado: Este modo nos permite modificar el archivo de configuración borrarlo, ver los detalles de la configuración etc.

Modo de configuración global: En mi parecer este es uno de los modos más importantes ya que es donde se edita la configuración básica del usuario y nos permite accede a submodos de configuración.

Descargar materiales:
http://ultrashare.net/hosting/fl/851ef3cf66

domingo, 9 de junio de 2013

 
Un acceso remoto es poder acceder desde una computadora a un recurso ubicado físicamente en otra computadora que se encuentra  geográficamente en otro lugar, a través de una red local o externa (como Internet).

En el acceso remoto se ven implicados protocolos (En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes), y programas en ambas computadoras que permitan recibir/enviar los datos necesarios. Además deben contar con un fuerte sistema de seguridad (tanto la red, como los protocolos y los programas).


ver videos: utilizando Teamviewer
               http://www.youtube.com/watch?v=WBxj2BuT-2s

            utilizando Escritorio Remoto de Windows 7
               http://www.youtube.com/watch?v=tQpcjlE48K8 

Remotamente se puede acceder prácticamente a cualquier recurso que ofrece una o más computadoras. Se pueden acceder a archivos, dispositivos periféricos (como impresoras), configuraciones, etc. Por ejemplo, se puede acceder a un servidor de forma remota para configurarlo, controlar el estado de sus servicios, transferir archivos, etc.

Existen múltiples programas que permiten controlar una computadora remotamente, y colocaré como ejemplo como acceder a la base de datos de la Universidad de Antioquia, primero que todo debes pertenecer a la Universidad ya sea como estudiante, profesor u otra cargo, La V.P.N. (Red Privada Virtual) es una cuenta de Acceso Remoto que le permite a  los  usuarios consultar las Bases de Datos Bibliográficas del Sistema de Bibliotecas, incluso por fuera de los campus universitarios del Alma Máter.



viernes, 31 de mayo de 2013

CREAR DOMINIOS EN WINDOWS 2008 SERVER

Descripción de la funcionalidad de dominios y bosques

Personas que lo han encontrado útil: 1 de 3 - Valorar este tema
Actualizado: diciembre de 2008
Se aplica a: Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2

Funcionalidad de dominios y bosques

La funcionalidad de dominios y bosques, disponible en los Servicios de dominio de Active Directory (AD DS) de Windows Server® 2008 R2, proporciona una forma de habilitar características para todo el dominio o características de Active Directory para todo el bosque en su entorno de red. Hay disponibles varios niveles de funcionalidad del dominio y funcionalidad del bosque, dependiendo de su entorno de red.
Si todos los controladores de dominio de su bosque o dominio ejecutan Windows Server 2008 R2 y el nivel funcional del bosque y del dominio se establece en Windows Server 2008 R2, estarán disponibles todas las características para todo el dominio y para todo el bosque. Cuando el dominio o el bosque contienen controladores de dominio de Windows® 2000, Windows Server 2003 o Windows Server 2008, las características de Active Directory serán limitadas. Para obtener más información acerca de cómo habilitar características para todo el dominio o para todo el bosque, consulte Elevar el nivel funcional del dominio y Elevar el nivel funcional del bosque.

Funcionalidad de dominio

La funcionalidad de dominio habilita características que afectan al dominio entero, y sólo a ese dominio. En AD DS de Windows Server 2008 R2, hay disponibles cuatro niveles funcionales del dominio: Windows 2000 nativo, Windows Server 2003 (el predeterminado), Windows Server 2008 y Windows Server 2008 R2. 

videos para crear un dominio y agregar un cliente al dominio:

                      https://www.youtube.com/watch?v=av4O_LHTx0s
                      https://www.youtube.com/watch?v=BghDPeEm2dk
 

miércoles, 22 de mayo de 2013



INTRODUCCION AL WINDOWS 2008 SERVER

Es el nombre de un sistema operativo de Microsoft diseñado para servidores.

Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años después. Al igual que Windows 7 , Windows Server 2008 se basa en el núcleo Windows NT 6.1. . Entre las mejoras de esta edición, se destacan nuevas funcionalidades para el Active Directory, nuevas prestaciones de virtualización y administración de sistemas, la inclusión de IIS 7.5 y el soporte para más de 256 procesadores. Hay siete ediciones diferentes: Foundation, Standard, Enterprise, Datacenter, Web Server, HPC Server y para Procesadores Itanium.

EDICIONES

  • Windows Server 2008 Standard Edition (x86 y x86-64)
  • Windows Server 2008 Todas las Ediciones (Solo 64Bit)
  • Windows Server 2008 Enterprise Edition (x86 y x86-64)
  • Windows Server 2008 Datacenter Edition (x86 y x86-64)
  • Windows Server 2008 R2 Standard Edition (Solo 64Bit)
  • Windows Server 2008 R2 Todas las Ediciones (Solo 64Bit)
  • Windows Server 2008 R2 Enterprise Edition (Solo 64Bit)
  • Windows Server 2008 R2 Datacenter Edition (Solo 64Bit)
 video de instalacion de Windows 2008 Server

 video de instalacion del servidor DHCP en  Windows 2008 Server 

martes, 14 de mayo de 2013

SUBREDES

SIMULADOR CISCO PACKET TRACER

Packet Tracer es: la herramienta de aprendizaje y simulación de redes interactiva para los instructores y alumnos de Cisco CCNA. Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones visuales. Packet Tracer se enfoca en apoyar mejor los protocolos de redes que se enseñan en el currículum de CCNA.
 Ejemplo de topologia con Packet Tracer:
http://www.youtube.com/watch?v=bRdt3BaHchk
Sub redes:Las subredes son un método para maximizar el espacio de direcciones IPv4 de 32 bits y reducir el tamaño de las tablas de enrutamiento en una interred mayor. En cualquier clase de dirección, las subredes proporcionan un medio de asignar parte del espacio de la dirección host a las direcciones de red, lo cual permite tener más redes. La parte del espacio de dirección de host asignada a las nuevas direcciones de red se conoce como número de subred.

miércoles, 8 de mayo de 2013

PRESUPUESO DE EJEMPLO

se trata de obtener las dimenciones del local, y realizar la lista de equipos de Hardware, y el software o programas que se van a utilizar para llevar a cabo el proyecto, partiendo de eso se genera un listado en una tabla donde se van numerando, la cantidad y el precio de cada dispositivo y material para luego obtner un total, donde se detalla cada uno de los gastos y el costo de la mano de obra.

aqui les dejo un material de texto para que ustedes puedan realizar su tarea.

  descargar: http://ultrashare.net/hosting/fl/44b779f30c/Ejemplo_de_presupuesto.

    video: https://www.youtube.com/watch?v=WPuaWOQmuxs

Laboratorio: resolver el enunciado utilizando lo que se le pide al final de la guia, debe realizarlo en parejas, el objetivo es aplicar los conocimientos aprendidos en la asignatura.
Descargar: http://ultrashare.net/hosting/fl/332650c7e2/ENUNCIADOS_DE_REDES

martes, 5 de marzo de 2013

EL MODELO OSI

El modelo de referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI, Open System Interconection) lanzado en 1984 fue el modelo de red descriptivo creado por ISO.
Norma universal para protocolos de comunicación lanzado en 1984. Fue propuesto por ISO y divide las tareas de la red en siete niveles.

Proporciona a los fabricantes estándares que aseguran mayor compatibilidad e interoperatibilidad entre distintas tecnologías de red producidas a mundialmente.

Queridos estudiantes de Redes y Cliente Servidor

El libro del Hacking Etico








El libro de Cocina del Anarquista: en Inglés

lunes, 4 de marzo de 2013

TOPOLOGIAS  Y TIPOS DE REDES 

Existen varias topologias de redes se refiere a la forma lógica de como se va a estructurar nuestra red local, y ahora queremos estudiarlas  en esta publicación  te invito a que puedas acompañarme en el desarrollo del contenido.

Topologias: bus, estrella, anillo, anillo doble, malla, árbol e híbrida.

vamos a ver un material en vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=Dy3nDi_6K6w



LOS TIPOS DE REDES

Se clasifican en redes

 LAN              (Local Area Network) Red de Area Local
MAN  (Metropolitan Area Network) Red de una Ciudad 

WAN    (Wide Area Network) Red que tiene como espacio 
geográfico una región o continente.
WIFI (Wireless Fidelity) Red Inalambrica de alta Fidelidad

haga clic para ver el vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=lmSv9pKG_T4



DISPOSITIVOS DE RED


En esta nueva entrada quiero que nos refiramos a los dispositivos de Red.
Jovenes

Dispositivos

Hub, Swith, Brigde, Router, Modem, Tarjeta de Red, etc.


 COMO CREAR UN CABLE DE RED

Primero hay que seleccionar una normativa o Estándar: puede ser el 568a o el 568b.

Cable Recto



Cable Cruzado



BIENVENIDOS A LAS REDES DE COMPUTADORAS


Una red de computadoras, también llamada red de ordenadoresred de
 comunicaciones de datos o red informática,